02/05/2025

Taiwan Today

Taiwán Hoy

FUTURO LABORAL EN TAIWÁN

01/09/2023
La Oficina Comercial y Cultural de Taipéi en Argentina montó un estand en la Feria de Empresas en la Universidad de Belgrano, el cual atrajo cientos de interesados en estudiar y trabajar en Taiwán. (Foto cortesía de la Oficina Comercial y Cultural de Taipéi en Argentina)

Taiwán ofrece diversas oportunidades para que extranjeros calificados encuentren un trabajo.
 

Jorge Sánchez, originario de México, fue cautivado por el entorno natural y la calidez del pueblo de Taiwán, así como las facilidades para estudiar y radicar en la nación. (Foto cortesía de Jorge Sánchez)

Jorge Sánchez, ingeniero mexicano actualmente radicado en Taipéi, trabajó por más de 17 años en Underwriter Laboratories (UL), una empresa de certificaciones reconocida mundialmente, realizando auditorías in situ. En 2017, Sánchez creó un sistema de negocios para atender mejor y más rápidamente a los clientes de la empresa, y cuando dicho sistema fue adoptado por la compañía a nivel mundial, tuvo que viajar a los centros regionales de UL para capacitar al personal en el nuevo sistema, y uno de estos viajes fue a Taiwán.
 

Durante su visita, Sánchez se sintió impresionado por la belleza natural de Taiwán, su avance tecnológico y sobre todo, la amabilidad de su gente. Por esa época, Sánchez quería estudiar una maestría para ampliar sus horizontes y “salir de su área de confort”, como él lo llama. Tras evaluar sus opciones, se decidió por Taiwán, ya que ofrecía costos de vida y de estudios razonables, facilidades para visado y actividades en la naturaleza.
 

Su experiencia como estudiante fue tan positiva que, al terminar su Maestría Internacional en Administración de Negocios en la Universidad Nacional de Chengchi, en el sector de Wenshan de la ciudad de Taipéi, decidió buscar empleo para residir en la nación. Sánchez fue contratado por una empresa internacional de dispositivos médicos de origen sueco, radicada en Taiwán por más de 30 años. Sánchez labora en el área técnica de ingeniería de calidad y regulaciones internacionales de productos y maquinaria de ensamblaje automático en una empresa líder mundial.
 

Al igual que Sánchez, hay muchas personas, en especial de habla hispana, interesadas en trabajar y vivir en Taiwán, atraídas por un entorno seguro, la naturaleza accesible, la calidez de la gente y la apertura en nuevos campos laborales, especialmente los relacionados con la tecnología. Este interés coincide con la actual coyuntura en la que el Gobierno busca atraer personal calificado extranjero, ofreciendo múltiples facilidades para posibilitar su estadía en la nación.

 

ContactTAIWAN organiza sesiones de reclutamiento para poner a los empleadores taiwaneses en contacto con potenciales candidatos extranjeros calificados. (Foto cortesía de ContactTAIWAN)

Extendiendo los contactos

El 8 de agosto, la Oficina Comercial y Cultural de Taipéi en Argentina participó en el evento de reclutamiento corporativo Feria de Empresas, organizado por la Universidad de Belgrano en Argentina. La oficina montó un estand en el evento para promover no solo las becas disponibles para estudiar en la nación, sino también la plataforma de reclutamiento de personal calificado ContactTAIWAN.
 

ContactTAIWAN, subordinada al Centro de Promoción de la Industria de Servicios del Consejo para el Desarrollo del Comercio Exterior de Taiwán del Ministerio de Economía, tiene como objetivo ayudar a las empresas taiwanesas a reclutar personal calificado en el extranjero, a fin de mejorar la competitividad internacional de la nación, explicó Liu Hsin-yi, encargada de comunicaciones de dicha entidad.
 

Liu señaló que se busca personal en sectores prioritarios determinados por el Gobierno, que incluyen internet de las cosas, economía circular, comunicaciones, biofarmacia, vehículos de nueva generación, energía verde, seguridad informática, semiconductores, logística y comercio, y maquinaria inteligente.
 

Otros criterios de reclutamiento incluyen el grado académico, la experiencia laboral y la habilidad en idiomas, indicó Liu, citando por ejemplo que, recientemente, dada la expansión de empresas taiwanesas en el Sudeste Asiático, se busca personal con experiencia de dicha parte del mundo.

 

 La Oficina de la Tarjeta Dorada de Empleo de Taiwán organiza actividades sociales a fin de crear una comunidad y facilitar la transición de vivir en la nación. (Foto cortesía de la Oficina de la Tarjeta Dorada de Empleo)

Apoyo para vivir en Taiwán

Sin embargo, ContactTAIWAN no es la única entidad gubernamental que ha sido llamada a atraer personal calificado del extranjero. Otra de las entidades que “caza talentos” como parte de las iniciativas del Gobierno es la Oficina de la Tarjeta Dorada de Empleo de Taiwán (TGC, siglas en inglés), subordinada al Consejo Nacional de Desarrollo, que realiza campañas internacionales de reclutamiento de personal calificado.
 

No obstante, la Oficina de la TGC va más allá de la fase de reclutamiento, y hace hincapié en retener al personal calificado por medio de asistencia en materia de visados, solicitudes de seguro de salud y adaptación al nuevo entorno. Asimismo, la Oficina de la TGC ha organizado una comunidad de beneficiarios de dicha tarjeta que realiza regularmente actividades de capacitación y de diversión.
 

El poseedor de una TGC puede permanecer en Taiwán sin necesidad de estar afiliado a un empleador concreto y tiene la libertad de dedicarse a un trabajo remunerado de su interés, ya sea en una empresa propia o trabajando para otros. Asimismo, sus hijos y cónyuge tienen derecho a tarjeta de residencia en la nación, entre otros beneficios.
 

Actualmente, la elegibilidad para la TGC se basa en las credenciales y la experiencia de los solicitantes en nueve áreas claves, a saber: arquitectura, cultura y artes, economía, educación, finanzas, derecho, defensa nacional, ciencia y tecnología, y deportes.

 

Adolfo Giovanni Mieres Rodríguez, estudiante destacado proveniente del Paraguay, fue contratado por la misma empresa donde hizo su pasantía. (Foto cortesía de Adolfo Giovanni Mieres Rodríguez)

De la universidad a la empresa

El 4 de julio de este año, la presidenta Tsai Ing-wen anunció los planes del Gobierno de ofrecer 10.000 becas a estudiantes extranjeros durante los próximos cuatro años, siempre y cuando se comprometan a permanecer trabajando en Taiwán después de graduarse. Este plan forma parte de la estrategia gubernamental para atraer personal calificado del extranjero a fin de paliar la falta de mano de obra calificada en sectores claves para la economía nacional.
 

Además, se facilita la búsqueda de empleo por parte de los extranjeros graduados de universidades en Taiwán. Por ejemplo, las regulaciones del Ministerio de Trabajo permiten a los estudiantes internacionales en Taiwán trabajar sin restricciones durante las vacaciones de verano e invierno. Normalmente, un estudiante extranjero que haya solicitado un permiso de trabajo solo puede laborar un máximo de 20 horas a la semana mientras está cursando sus estudios, pero esta regla no se aplica entre semestres.
 

Asimismo, después de que se hayan graduado, a los estudiantes se les ofrece extender de seis meses a un año su visa de residencia a fin de buscar empleo.
 

Las oportunidades de pasantías son muy importantes para los estudiantes extranjeros en Taiwán, opinó Adolfo Giovanni Mieres Rodríguez, del Paraguay. Tras concluir sus estudios en Comercio Global en la Universidad Tamkang en el sector de Tamsui, Nuevo Taipéi, Mieres Rodríguez realizó una pasantía con una reconocida empresa que desarrolla tecnologías amigables con el medio ambiente para combatir los hongos y el moho en materiales para la fabricación de calzado y textiles. 
 

Su destacado desempeño profesional, aunado a su impresionante récord académico, siendo uno de los estudiantes galardonados como Graduado Sobresaliente del Ministerio de Relaciones Exteriores en 2023, así como sus habilidades lingüísticas con el guaraní, español, mandarín y portugués, convencieron a la empresa de contratarlo a tiempo completo cuando ya obtuvo su título universitario. Ahora Mieres Rodríguez está a cargo del desarrollo de mercados en Sudamérica.

Popular

Más reciente